Seasonal respiratory viral infection: how will you support your patients this winter?

Las infecciones respiratorias virales se dan con mayor frecuencia durante los meses de inviernoy son un factor de riesgo de crisis respiratorias:2,3

Las infecciones de las vías respiratorias superiores representan una importante carga de morbilidad con 17 200 millones de casos incidentes en 2019 a escala mundial.4

Cuando están asociadas a infecciones respiratorias virales, las crisis respiratorias suelen ser más graves, durar más y aumentar el riesgo de hospitalización.2,3

Hay varios factores que deben tenerse en cuenta al elegir un dispositivo de administración de fármacos en aerosol:

Emisiones fugitivas

Las emisiones fugitivas son un motivo de preocupación cuando los pacientes padecen infecciones respiratorias virales.2


Asistencia durante la escalada de la atención

Los pacientes ingresados en el hospital por crisis pueden recibir soporte respiratorio (por ejemplo, terapia de alto flujo [AF]) o soporte ventilatorio (por ejemplo, ventilación no invasiva [VNI] o ventilación mecánica invasiva [VMI]).2,3

Angustia del paciente durante las crisis respiratorias

En el momento de la presentación, los niños pueden estar llorando o angustiados, lo que puede influir negativamente en la dosis administrada durante el tratamiento inhalatorio.5,6

Aerogen: nuestro apoyo durante el invierno

En un estudio con pacientes de un servicio de urgencias que requirieron tratamiento con un broncodilatador en aerosol:

85%

de los pacientes pudo controlar los síntomas con una dosis de 2,5 mg de salbutamol7

37 minutos

menos en la mediana del tiempo de estancia en el SU por paciente con Aerogen Ultra en comparación con un nebulizador tipo jet7

32%

de reducción en las tasas de ingreso con Aerogen Ultra en comparación con un nebulizador tipo jet7

30%

más de altas con Aerogen Ultra en comparación con un nebulizador tipo jet7

Aerogen ayuda a mitigar las emisiones fugitivas8,9

Se notificaron concentraciones significativamente más bajas de aerosoles fugitivos con Aerogen y máscara o boquilla frente a un nebulizador tipo jet durante la respiración espontánea (P<0,05)†8

Aerogen se puede utilizar en todo el hospital10

Si es necesario intensificar los cuidados médicos, el sistema Aerogen Solo puede facilitar la administración de fármacos en aerosol en cada etapa del proceso respiratorio de un paciente (RE, AF, VNI y VMI),10 lo que favorece la continuidad de la atención

Aerogen favorece un entorno tranquilo

Configuración rápida y sencilla10

Administración de fármacos prácticamente insonora10,11

Compatible con todas las máscaras faciales con válvula/aerosol estándar, para satisfacer las distintas necesidades de los pacientes10

Aerogen Solo

Aerogen Solo puede facilitar la administración de fármacos en aerosol en todas las fases del proceso respiratorio de un paciente: durante VMI, VNI, AF y RE.1


  • Configuración rápida y sencilla10
  • Prácticamente insonoro10,11
  • Uso en un solo paciente10
  • 28 días de uso intermitente o 7 días de uso continuo10
  • Sin flujo adicional10
  • El dosificador se rellena sin interrumpir el circuito10
  • Dosificador de 6 ml10
  • Se puede colocar en el acoplamiento en Y o en el humidificador10


Aerogen Solo, virtually silent
Invasive mechanical ventilation enquiries

Consultas

El equipo de Aerogen y nuestros representantes están disponibles en todo el mundo para responder a sus preguntas, ofrecerle una demostración online y atender pedidos

Cómo podemos ayudarle

Definidas como concentraciones de aerosoles fugitivos con nebulizador tipo jet frente a Aerogen con una máscara con tamaños de partícula de 1,0-5 μm y con una boquilla con tamaños de partícula de 0,5-3 μm (todos P<0,05) durante la respiración espontánea. Estudio realizado en sujetos sanos. 

  1. Moriyama M, Hugentobler WJ, Iwasaki A. Annu Rev Virol. 2020;7(1):83-101.
  2. 2022 GINA Report, Global Strategy for Asthma Management and Prevention. Available at: www.ginasthma.org/gina-reports/ Accessed: September 2023. 
  3. Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease: Global strategy for prevention, diagnosis and management of COPD, 2023. Available at: www.goldcopd.org/2023-gold-report-2/. Accessed: September 2023.
  4. Jin X, Ren J, Li R, et al. EClinicalMedicine. 2021;37:100986.
  5. Ari A. Ann Transl Med. 2021;9(7):593.
  6. Corcoran TE. Ann Transl Med. 2021;9(7):595.
  7. Dunne RB, Shortt S. Am J Emerg Med. 2018;36(4):641-646.
  8. Harnois LJ, Alolaiwat AA, Jing G, Fink JB, Dhand R, Li J. Respir Care. 2022;67(4):394-403.
  9. McGrath JA, O’Sullivan A, Bennett G, et al. Pharmaceutics. 2019;11(2):75. 
  10. 30-354 Rev U Aerogen Solo System Instruction Manual.
  11. Royal National Institute for Deaf People (RNID). How loud is too loud? Available at: https://rnid.org.uk/information-and-support/ear-health/protect-your-hearing/how-loud-is-too-loud/ Accessed: November 2023

GL-2220-1-EN